Recurso Audiovisual :
Comunidad Virtual de Aprendizaje
Recursos Bibliográficos: Educación Inclusiva
Diversidad e Inclusión
A través de los años, la educación en México ha tenido constantes cambios debido a las diferentes reformas educativas, con la visión de elevar la calidad educativa, tomando en cuenta la diversidad e inclusión de los alumnos en todos los ámbitos del contexto escolar donde se desenvuelven.
Inclusión y Discapacidad
El 4 de julio del 2021 fue un momento único de nuestro país, en el cual los 155 constituyentes se reunieron por primera vez para dar inicio a la convención constitucional, la cual tiene como mandato redactar la nueva constitución.
Recursos Bibliográficos: Competencias de Innovación
Innovaciones Educativas
Las competencias digitales son vitales para participar en la sociedad actual. Circula socialmente la representación de los jóvenes como competentes en el aspecto digital porque desde pequeños operan de manera habilidosa distintos dispositivos tecnológicos.
Innovación Docente y Profesión
La problemática del sector de la construcción ha provocado durante los últimos años la pérdida de contacto y relación entre los ámbitos profesional y universitario, alejándose cada vez más los intereses del primero en busca de soluciones a su falta de actividad y solvencia económica,
Recursos Bibliográficos: Competencias de Creatividad
Potencialidades de las TIC
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ofrecen nuevas oportunidades de aprendizaje en una sociedad interconectada, donde su uso se ha hecho fundamental. Esta investigación presenta los resultados de las percepciones de 245 profesores que están cursando un máster online de eLearning y Tecnología Educativa sobre las potencialidades de las TIC más apreciadas dentro del ámbito educativo, así como el papel de las nuevas tecnologías en el fomento de la creatividad de los estudiantes.
Competencias Docentes y Transformaciones
Se analizan aspectos relacionados con las competencias digitales en docentes en el escenario de educación superior en Barranquilla, Colombia. Se realizó una investigación con un enfoque mixto, que aplicando herramientas cuantitativas y cualitativas con el apoyo de un instrumento tipo Likert abordó el tema con una muestra dirigida (intencionada) de 20 docentes.